Índice de la entrada
Un profesional de SEO es uno de los perfiles laborales más demandados en la actualidad. Ya resulta totalmente imprescindible que los negocios y marcas tengan su huella digital a través de una página web y, además, que tengan un posicionamiento adecuado en los principales buscadores. Y es que el SEO es una de las herramientas principales de la estrategia de Marketing Digital de una empresa.
Pero, ¿sabes cuáles son las 5 habilidades que debe tener todo especialista en SEO?
Trabajo en equipo
Tener cualidades para trabajar en equipo es esencial para un especialista SEO ya que la labor de esta figura requiere de la colaboración y coordinación de otras áreas del Marketing Digital como Diseño, Contenidos y Analítica. Y es que un consultor SEO requiere de dotes de planificación, estrategia, coordinación y visión para llevar a cabo los objetivos de posicionamiento del proyecto.
Aprendizaje, reciclaje y formación continua
El SEO es una disciplina en constante renovación, actualización y cambio. Son frecuentes los cambios en el algoritmo de Google, por ejemplo, así como en las tendencias de búsqueda de los usuarios, obligándonos a estar continuamente informados y formados sobre cómo evoluciona el buscador. Novedades en las herramientas, aplicaciones, nuevos servicios a clientes, analítica y casos de éxito son algunas de las áreas de conocimiento que recomendamos.
Capacidad de análisis
La capacidad de análisis es una de las mejores cualidades que puede tener un consultor SEO. Conocer quién, dónde, cuándo, cómo y porqué es esencial para saber la viabilidad de la estrategia que se está llevando a cabo. ¿Qué debemos analizar? ¿Qué buscamos con la interpretación de datos?
- Consultar la evolución orgánica del tráfico y determinar qué estrategias y tácticas fueron responsables de ese aumento o descenso de usuarios.
- Observar las modificaciones en cuanto a posicionamiento en buscadores y analizar su repercusión en la estrategia general del proyecto.
- Seleccionar las palabras claves idóneas para la campaña.
- Conocer qué contenidos funcionan mejor para tus objetivos y por qué.
Conocimientos básicos de HTML y codificación
No es necesario ser programador profesional para realizar una excelente labor de SEO. Sin embargo, recomendamos tener conocimientos básicos de HTML y codificación; por ejemplo, analizar el código fuente de la web y analizar las características más relevantes de la campaña o incluso realizar modificaciones sencillas sin dañar la web.
Tenacidad y constancia
Uno de los principales aprendizajes que debemos asimilar al trabajar en SEO es que los resultados no serán inmediatos y que se requiere de dosis de paciencia y constancia para llegar a los objetivos. Y es que conseguir un buen posicionamiento es un trabajo a medio plazo, en el que las estrategias y tácticas que llevamos a cabo varían en función de múltiples factores (tendencias de los usuarios, algoritmos, etc…). El posicionamiento es una carrera de fondo, pero en la que cuando llegas a la meta y consigues los objetivos planteados la satisfacción es plena.
Así que ya lo sabes, si quieres llegar a ser un experto en SEO, no sólo te recomendamos una formación y cursos de SEO específicos y ofrecidos por profesionales, sino que desarrolles una serie de capacidades que te harán ser el mejor en el sector.